Descripción
Un contrato de alquiler es aquel por el que una persona se compromete a ceder el uso de un piso, local o plaza de garaje durante un tiempo a cambio de un precio (renta).
Alquiler de vivienda: Cosas a tener en cuenta
- DURACIÓN: En el alquiler de vivienda, el inquilino tiene derecho a permanecer en ella por un periodo mínimo de 3 años. También debes saber que el inquilino puede dejar la vivienda transcurridos 6 meses.
- PERMANENCIA MÍNIMA: Se puede pactar la indemnización del pago de un mes de alquiler por cada año que el inqulino de la vivienda incumpla la permanencia en el inmueble.
- COMUNICACIONES: Las notificaciones entre el propietario y el inquilino deben ser enviadas de forma fehaciente, es decir que se pueda acreditar que cualquiera de las partes ha enviado y recibido la comunicación,. Un ejemplo es el Burofax de correos. También es posible enviar las comunicaciones mediante correo electrónico, si se ha pactado así en el contrato, y la firma electrónica del que envía la comunicación es avanzada y reconocida. Se puede enviar mediante cualquier sistema online que autentifique el envío.
- DAÑOS: Es el propietario el que en principio repara los daños que se produzcan en el inmueble. Como por ejemplo la reparación de una gotera, una cañería o daños estructurales en el edificio corresponderá al propietario. Y al inquilino los desperfectos que se causen por el uso cotidiano.
- FIN DEL CONTRATO: Deberá constar por escrito. Si hay desperfectos, hay que indicarlos en el documento que acredita la entrega de la posesión del inmueble.
- FIANZA:Será devuelta dentro del plazo de un mes transcurrido después de la finalización del contrato con la entrega de la posesión del inmueble. Hay que aclarar que la fianza no responde del pago de la renta sino que se presta para responder de los desperfectos del inmueble que haya causado el inquilino.
- Al contrato de alquiler hay que acompañar siempre el CERTIFICADO ENERGÉTICO.
Mira en el siguiente vídeo cómo puedes rellenar el formulario: