CONTRATO ENTRE SOCIOS

ASPECTOS QUE DEBERÁS DE TENER EN CUENTA

  • El contrato entre socios va a regular las relaciones internas entre los socios.
  • Pretende evitar el desequilibrio que pueda darse entre los socios. Pensemos por ejemplo en una persona experta en inversiones que propone a una Start Up o emprendedor financiar su proyecto innovador ¿quién tendrá mas experiencia? Parece que el inversor: regula tus relaciones para no tener problemas.
  • El socio inversor puede entrar o no en la gestión de la sociedad.
  • Si los socios son trabajadores o van a prestar apoyo profesional es importante que las relaciones se establezcan de manera muy clara.
  • Hay que pactar la forma en que se hará la posible salida  de los socios.
  • Conviene adelantarse a los posibles incumplimientos.
  • Existen cláusulas habituales en los pactos de socios como el derecho de acompañamiento, o derecho de arrastre.
    • Derecho de acompañamiento: si a un socio se le ofrece la posibilidad de la compra de su participación, el resto de los socios tienen derecho de venta en las mismas condiciones y en el caso de que aquel que desee adquirir esa participación no le interese adquirir todo el paquete acccionarial propuesto, la compraventa se hará a prorrata de la participación de cada socio.
    • Derecho de arrastre: para el supuesto de que un socio reciba una oferta para la adquisición de toda la sociedad, el resto de los socios se obligan a vender simepre y cuando voten a favor de ello el porcentaje que se estipule.
  • Incumplimiento: pacto de una cláusula penal para el caso de que alguien incumpla. Consiste en pactar de antemano lo que habrá que pagarse en el caso de incumplimiento, de esta manera se conoce desde el principio el coste del incumplimiento lo que da seguridad a las relaciones.
  • Conviene someter el posible conflicto o la interpretación del contrato a arbitraje.